Twitter

Facebook

martes, 17 de diciembre de 2013

Rudet Tattooist Life: la escena del tatuaje nacional

Sin duda, los programas sobre tatuajes se han tomado la televisión internacional. MiamiLos ÁngelesMadrid e incluso, London Ink, nos muestran cómo se vive día a día al interior de una tienda de tatuajes. Los programas de competencia también son un espacio que han explorado los fanáticos de este arte: Ink Master, nos muestra cómo distintos tatuadores compiten por ser el mejor dentro de este oficio, practicado alrededor de todo el mundo.

Pero Chile no se queda atrás. Rude Tattooist Life es el nombre de la primera serie on-line sobre la escena del tatuaje nacional. Un proyecto audiovisual transmitido sólo por un canal de YouTube y la Página Web Oficial del sitio, donde se muestran las historias de diversos artistas que eligieron la piel para plasmar su talento.


Con la conducción de la Suicide GirlPía Miljas y a lo largo de – hasta el momento  –  cinco capítulos, Freddy AmpueroCarlos PelukoIsrael SilvaCelso ValenzuelaNato y Amaro, todos reconocidos tatuadores de la escena nacional, han hablado de sus inicios y mostrado todo su talento en el mundo del tatuaje.

A través de cada capítulo, los espectadores pueden conocer la rutina y la vida de los tatuadores más importantes de nuestro país, que junto con mostrar su arte nos ayudan a adentrarnos en un mundo que cada vez causa más expectación.

Nato, uno de los protagonistas del cuarto capítulo y dueño de la tienda Paihuen, ubicada en Providencia, asegura que iniciativas como esta “hacen que se valore más el mundo del tatuaje y que hoy en día se pueda vivir esto”. Además, considera que es importante que se muestre que en Chile “hay harta cultura gráfica”.

Por otro lado, Amaro, socio de Nato en Paihuen, asegura que aceptaron participar de esta iniciativa porque en esta serie contaban con buenas personalidades del mundo del tatuaje, lo que le daba seriedad a su trabajo. Sin embargo, es claro en enfatizar que accedieron “porque es un formato que se va a presentar sólo en YouTube, no en la televisión, de otra forma a lo mejor no hubiésemos participado”.

Amaro tatuando en Paihuen Tatuajes

Amaro tatuando en Paihuen Tatuajes

Amaro tatuando en Paihuen Tatuajes

Amaro tatuando en Paihuen Tatuajes

En el capítulo 6, Bárbara Vergara, que comenzó a tatuar hace 7 años, es la primera mujer en mostrar su arte dentro de esta serie. Un arte que cada vez gana más adherentes dentro de la sociedad local.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

domingo, 6 de octubre de 2013

Todo cambia


Antes: 2005



Ahora


Sin duda, las páginas de Internet deben adaptarse a los nuevos tiempos y la famosa tatuadora, Kat von D, no se ha quedado atrás con su sitio web. Menos texto, una mejor tipografía, todo mucho mejor agrupado y mejor calidad en las imágenes, completan su página de Internet, pero siempre primando los tonos negros, blancos y rojos, muy acordes a su rudo estilo. La incorporación de las Redes Sociales, también ha sido una innovación en el sitio de Kat, ya que sólo pinchando los iconos de Facebook, Twitter o MySpace, podemos acceder a las cuentas de la tatuadora en aquellas redes.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Kat von D: la reina del tattoo



Kat von D - Ginamarr | Flickr
Es el sueño de los amantes de los tatuajes de todo el mundo, ya que además de ser una mujer muy guapa, Kat von D se ha ganado un lugar bastante merecido en la escena de los tatuadores internacionales. El amor y la prolijidad de su trabajo, la han transformado en la tatuadora favorita de muchos anónimos y famosos, que han llegado a recorrer hasta miles de kilómetros sólo para que ella sea la encargada de tatuar su piel.

Katherine Von Drachenberg Galeano (31), conocida popularmente como Kat von D, nació el 08 de marzo de 1982, en Montemorelos, México. Contrario a lo que se podría pensar por sus apellidos, sus padres son argentinos y sólo llegaron a Estados Unidos en 1986, por lo que Kat maneja el español a la perfección.

A pesar de ser una alumna ejemplar, a los 14 años se fue de su casa y comenzó con su carrera como tatuadora. Su primer tatuaje fue una letra ‘J’, por el nombre del novio que tenía en ese tiempo, pero ahora prefiere decir que este tatuaje fue por la palabra ‘Jesucristo’.

Después de haber trabajado en 4 tiendas de tatuajes, a los 22 años fue incorporada al elenco del reality ‘Miami Ink’, en el que se mostraba cómo transcurría el día a día en una tienda de tatuajes. A través de este reality, ganó mucho reconocimiento y 4 años después, abrió su propia tienda de tatuajes, llamada High Voltage Tattoo, estrenando con ella su propio reality ‘L.A Ink’.

                           

Kat, se especializa en el retrato, la iconografía religiosa y las pin-up girls, por lo mismo, tiene muchos tatuajes de este tipo marcados en su piel. Los rostros de sus padres, hermanos y de Beethoven, además de sus características estrellas al constado del ojo, son algunos de los diseños más característicos en el cuerpo de von D.
 
Kat von D - Ginamarr | Flickr

Kat von D, ha tatuado a grandes figuras de la música, como al baterista de Misfits, a integrantes de Mötley Crüe, My Chemical Romance, HIM, Jackass y Blink 182 entre muchos otros. Hoy con su propia tienda de tatuajes, su programa de tv, su línea de maquillajes y fragancias, además de dos libros editados, se ha ganado la admiración de miles de fans en todo el mundo.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Los tatuajes más populares


El arte de decorar el cuerpo se ha vuelto una práctica común en nuestros días. Tribales, flores, nombres de personas y también retratos, son algunos de los tipos de tatuajes que miles de chilenos llevan en la piel como su sello personal.

A pesar de que la práctica de tatuarse símbolos en el cuerpo es algo que se remonta a los tiempos de la Edad de Piedra, actualmente, el arte de los tatuajes es una de las formas más populares que tienen las personas para diferenciarse de los demás.

Si hace algún tiempo estás con la idea de tatuarte y no sabes con qué puedes decorar tu cuerpo, te presentamos un ranking con los 6 tipos de tatuajes más populares en nuestro país, que se adaptan a todo tipo de personas y le quedan bien a todo aquel que decida estamparlos en su cuerpo.

1.       Tribal

Usado típicamente en los brazos por los hombres y en la zona de la espalda baja por las mujeres, los tatuajes tribales fueron de los más populares en la década de los 90. Aunque ahora el auge de este tipo de tatuajes ha pasado, son miles las personas que los llevan en la piel.
 
 

2.       Nombre de un ser querido
 
 

Popularizado por los futbolistas de nuestro país, el nombre de los hijos, padres o incluso el nombre de alguna pareja, adorna el cuerpo de muchos chilenos.

3.       Dedos tatuados

Hace sólo un par de años, el arte de tatuarse los dedos se ha convertido en una nueva moda en el mundo de los tatuajes. Generalmente, es un tatuaje pequeño, discreto y que muchas personas consideran como un tatuaje “íntimo”. Es bastante popular entre las mujeres y es utilizado por íconos internacionales como la famosa cantante Rihanna.
 
 

4.       Flores
 
 

Son las favoritas de las mujeres y siempre han estado presentes en el mundo de los tatuajes. Existen para todos los gustos y todos los estilos: rosas, hawaianas, flor de  loto, etc., todo depende de la personalidad de quien la lleve.

5.       Frases de la literatura

Las frases de libros son bastante comunes entre las personas que buscan tatuarse. Pueden ser en distintos tamaños, idiomas o con distintas tipografías, pero siempre el color negro es el que predomina en este tipo de tatuajes.
 
 

6.       Pájaros



Actualmente, es el diseño más de moda entre las jóvenes de nuestro país. Las siluetas de los pájaros, que representan libertad o la búsqueda de la felicidad, se han convertido en el diseño predilecto de las adolescentes que buscan tatuarse por primera vez.


Si buscas un lugar donde tatuarte alguno de estos diseños, TattooRockers, ubicado en Av. Providencia #2347, es tu mejor opción. Aquí encontrarás un gran número de diseños sólo para ti.